Las señales guiaron a los viajeros a buscar la casa de la abuela en Sorata, pueblo en la falda de la Cordillera Real. Uno de los viajeros, que se hacía llamar Jesús, se agotó de tanto andar, así que dejó que los otros siguieran buscando mientras él se reponía. Los otros tres oyeron decir que la abuelita vivía en una cueva, así que se fueron a la Gruta de San Pedro. Caminaron durante tres horas y llegaron a un pequeño orificio por el que podían entrar a la roca. Una vez dentro, la cavidad se ensanchaba dando lugar a un amplio espacio que albergaba una laguna. Era tan grande que pudieron navegar en patinete por ella. Sin embargo, la abuela tampoco
lunes, 23 de marzo de 2009
Érase una vez...
Las señales guiaron a los viajeros a buscar la casa de la abuela en Sorata, pueblo en la falda de la Cordillera Real. Uno de los viajeros, que se hacía llamar Jesús, se agotó de tanto andar, así que dejó que los otros siguieran buscando mientras él se reponía. Los otros tres oyeron decir que la abuelita vivía en una cueva, así que se fueron a la Gruta de San Pedro. Caminaron durante tres horas y llegaron a un pequeño orificio por el que podían entrar a la roca. Una vez dentro, la cavidad se ensanchaba dando lugar a un amplio espacio que albergaba una laguna. Era tan grande que pudieron navegar en patinete por ella. Sin embargo, la abuela tampoco
domingo, 8 de marzo de 2009
Valéis un Potosí!
Potosí es la ciudad más alta del mundo, a 4.300 m.s.n.m. El oxígeno escasea, por lo que nos
Desde Potosí, la ciudad más alta del altiplano, fuimos a Sucre, ciudad situada en “los valles”. Bolivia se divide en tres grandes zonas: el altiplano, los llanos y la zona de transición entre ambos, los valles. El altiplano forma parte de la cordillera andina, por l
Sucre, la capital del país, es una ciudad colonial, relativamente pequeña (unos 300.000 habitantes) y “muy mona”. La mayoría de las casas del centro están perfectamente blanqueadas y las calles nos parecieron más limpias que en otros sitios. Se percibe claramente la gran oposición al gobierno de Evo Morales, que se percibía en el ambiente e incluso en los establecimientos comerciales, que exhibían pegatinas y carteles. A pesar de ser la capital del país, sólo se encuentra en ella el poder judicial, mientras que el ejecutivo y el legislativo están en La Paz. Es ya histórica la reivindicación en Sucre de capitalidad plena.
Nuestra siguiente parada tenía que ser Cochabamba... a la que nunca llegamos. No
En este escenario conocimos a Andrés, amigo de Varo, nuestro contacto en Venezuela. Andrés, o Mex, como queráis llamarlo, es un periodista argentino que sigue su periplo en La Paz, después de pasar 3 años en Caracas. Los sábados por la noche conduce un espacio radiofónico en Radio Patria Nueva (la radio estatal!) llamado "Mates y coca", dónde pone música del mundo y habla de ella o de lo que quiera. Nos invitó a pasarle algo de nuestra música, pero la sorpresa fue nuestra cuando nos dijo que haríamos el programa con él y Anthony, un técnico polifacético. Y así nos tenéis en antena hablando para todo el país sobre Catalunya, del andalúz, escuchando y hablando de Desembre y mucho más. Salimos de los estudios eufóricos, emocionados y todo de adjetivos en la línea. Para celebrar nuestra recién estrenada fama, nos fuimos de rumbas a un boliche. Y luego, qué pasó? (si alguien lo sabe que nos cuente).