Hubo alguien en la ciudad de Rosario que, por alrededor de doce años, habitó la calle entregado a la tarea de inscribir en las paredes el arte de su singular poesía.


HACEN
RENEGAR
POBRECITAS
LAS JAPONESAS
NO QUIEREN TENER MÁS HIJITAS.
SE QUIEREN SUICIDAR
CARTERO
HOMBRE HORMIGA
BASURERO
MOSCA
DÍGA
Y en éstas, llegamos a San Marcos, poblado hippie donde los haya. En su día decían que hippies de verdad lo habitaban. Hoy todavía quedan, pero se ha convertido en una atraccion turística, con su "museo hippie" incluido. Aunque eso sí, nosotros nos hemos hecho los hippies y nos alojamos en Finca Santa Teresita, la casa de campo muy, pero que muy, rústica de Pancho. La cocina era un fogon de leña delante de la casa y había que currarselo para calentar las verduritas jejeje. Eso sí, el ambiente fue maravilloso en el lugar; todos los inquilinos nos fuimos juntos a pegarnos un baño al río Quilpo, un lugar encantador, donde Gerard, Raúl (de Buenos Aires) y Jesús intentaron remontar la corriente, como si de aventureros se tratase, y casi acaban llamando al helicóptero provincial, con Jesús entre las piedras sin saber si subir o bajar jejeje, adrenalina pal cuerpoooo. Y por la noche todos juntitos, como si de una familia se tratase. Éramos 10, con la tía Pato y un niño 8 años, Moreno, incluidos jejeje.En un ambiente muy agradable cenamos, escuchando música popular argentina y viendo bailar a los más lanzados bailarines de Chacarera (la danza popular argentina por excelencia).

Y en éstas, llegamos a San Marcos, poblado hippie donde los haya. En su día decían que hippies de verdad lo habitaban. Hoy todavía quedan, pero se ha convertido en una atraccion turística, con su "museo hippie" incluido. Aunque eso sí, nosotros nos hemos hecho los hippies y nos alojamos en Finca Santa Teresita, la casa de campo muy, pero que muy, rústica de Pancho. La cocina era un fogon de leña delante de la casa y había que currarselo para calentar las verduritas jejeje. Eso sí, el ambiente fue maravilloso en el lugar; todos los inquilinos nos fuimos juntos a pegarnos un baño al río Quilpo, un lugar encantador, donde Gerard, Raúl (de Buenos Aires) y Jesús intentaron remontar la corriente, como si de aventureros se tratase, y casi acaban llamando al helicóptero provincial, con Jesús entre las piedras sin saber si subir o bajar jejeje, adrenalina pal cuerpoooo. Y por la noche todos juntitos, como si de una familia se tratase. Éramos 10, con la tía Pato y un niño 8 años, Moreno, incluidos jejeje.En un ambiente muy agradable cenamos, escuchando música popular argentina y viendo bailar a los más lanzados bailarines de Chacarera (la danza popular argentina por excelencia).
Y eso es todo por aquí: un pueblito hippie, mucho sol, río, por la noche un poquito de fiesta, o mucha, porque ayer Jesús acabó a las 7 de la mañana bailando son cubano al ritmo de "María enchilá", grupo de música cubana de Buenos Aires que os recomienda.
Y para acabar, os dejamos algunos de los consejos que nos dan los lugareños para adaptarse a San Marcos Sierras en un panfleto muy curioso:
- Saludar a todas las personas que se cruza en la calle.
- Sonreir, aún sin ninguna razón.
- Caminar mucho, y en algún momento del día descalzo
- Ser amable sencillo y solidario
- Jugar con la arena, con el río y con los niños
- Mirar al cielo de noche y descubrir que tiene muchas más estrellas de las que creíamos
- Distinguir el aroma del árbol, las frutas y las flores
- Darse una vuelta por la paza "a ver que hay de nuevo"
Y eso es todo amigos, seguiremos contando qué nos parece lo que vamos viendo y esperamos que lo disfrutéis y no os demos mucha envidia jajajaja
Besos y abrazos a miles
Y para acabar, os dejamos algunos de los consejos que nos dan los lugareños para adaptarse a San Marcos Sierras en un panfleto muy curioso:
- Saludar a todas las personas que se cruza en la calle.
- Sonreir, aún sin ninguna razón.
- Caminar mucho, y en algún momento del día descalzo
- Ser amable sencillo y solidario
- Jugar con la arena, con el río y con los niños
- Mirar al cielo de noche y descubrir que tiene muchas más estrellas de las que creíamos
- Distinguir el aroma del árbol, las frutas y las flores
- Darse una vuelta por la paza "a ver que hay de nuevo"
Y eso es todo amigos, seguiremos contando qué nos parece lo que vamos viendo y esperamos que lo disfrutéis y no os demos mucha envidia jajajaja
Besos y abrazos a miles